miércoles, 2 de marzo de 2016

ENSAYO: Proyecto de vida.

Mi nombre es Yesica Soraya León Pulido, tengo 20 años, nací el 25/02/1996. Vivo en Nuevo Colon (Boyacá). Le doy gracias a Dios por haberme dado la mejor familia la cual es muy importante para mi, crecí en el seno de una familia humilde y llena de valores, quienes incorporaron en mi todos sus conocimientos sobre la Ética, ellos siempre están ahí cuando mas lo necesito gracias a ellos he podido ser una mejor persona cada día mas.

Soy una persona alegre, sencilla, humilde, sincera y respetuosa, que le gusta ver siempre el lado positivo de las cosas, analizar lo que dicen de mi para tomar lo bueno y desechar lo malo. Soy capaz de lograr lo que me propongo, con una proyección y con ganas de salir adelante por un mejor futuro.

Con mi proyecto de vida consiste en graduarme de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO, también viajar a otros países a ejercer mi profesión y ya con un trabajo estable tener ya mis cosas propias, le colaborare a mi hermano con sus estudios para que sea una persona exitosa, ayudarle a mi familia en lo que necesiten, pero lo mas importante es lograr mis sueños y expectativas dando lo mejor de mi como persona.

Voy hacia un futuro mejor lleno de muchas posibilidades de trabajo y estudio.

Para que uno pueda lograr lo que quiere, pienso que la mejor forma es ESTUDIANDO, porque todo lo que consigas en la vida va hacer mas gratificante si tu lo haz ganado y si te haz esforzado por ello.

Voy a hacer mi mejor esfuerzo para que todo me salga de la mejor manera estudiare, trabajare y luchare por lo que quiero.

martes, 1 de marzo de 2016

Beneficios de cuenta mi SENA, HOTMAIL y GMAIL.

Cuenta mi sena:    SENA Google permite que todos los aprendiceshttp://correo.misena.edu.co
http://calendario.misena.edu.co; Sistema de ; Grupos de Trabajo
.
 

Un convenio del de la entidad tengan correo electrónico. Lo novedoso son las ventajas y la sencillez para su utilización: capacidad de almacenamiento de hasta dos GB de información; posibilidad de envío y recepción de mensajes con archivos adjuntos de hasta 20 MB; fácil acceso a través de la dirección: Con la misma cuenta, el aprendiz tendrá acceso a servicios complementarios: Agenda Electrónica o calendario disponible a través de Administración de Documentos Colaborativos
http://documentos.misena.edu.co administrables a través de los contactos; sesiones de Chat a través de la aplicación Google Talk. y seguir el procedimiento señalado. Lanombre.apellido@misena.edu.co. 
Para crear la cuenta se requiere ingresar a la dirección http://www.misena.edu.co

http://pedroenriquefm.blogspot.com.co/2010/12/para-que-sirve-el-correo-misena.html



Nos tienen informados de todo lo que tenga que ver con el SENA, como en participar en todos los eventos que nos ofrecen como el deporte, lo cultural, sociales y competencias institucionales.

GMAIL: Actualmente tener un correo electrónico es esencial, ya que sirve para tener comunicación con diferentes personas, sobre todo con las empresas. Además también al navegar por internet muchas veces necesitar de un correo para registrarte en algún foro, suscribirse a los boletines, solicitar programas y muchas otras cosas que nos beneficiarán.

http://www.correodegmail.com/beneficios-de-tener-una-cuenta-gmail/

HOTMAIL: Con mi cuenta de Hotmail puedo guardar mensajes importantes, podemos hacer negocios compra y venta de cualquier producto, podemos conocer personas de diferentes países, también nos permite guardar archivos importantes por el espacio que nos brinda, también se puede publicar promociones de algún producto, también podemos vincularnos con redes sociales como hi5, face book etc. Mediante el correo electrónico también hay transmisión de virus, también podemos descargar videos, fotos, tener conferencias registraciones pera conocer personas y para registrarse a servicios tales como: sociales culturales deportivos, algo muy importante que también puedo decir es que mediante la cuenta de correo electrónico podemos contribuir con ayudas económicas, otra cosa que podemos hacer es intercambio de videos fotos personales.


http://karinitamayo.blogspot.com.co/2011/01/beneficios-que-nos-brinda-la-cuenta-de.html







¿ Que es un dominio en Internet?

Un dominio se define como un conjunto de caracteres alfanuméricos que conforman un nombre único el cual está ligado y define a un sitio web.
El concepto de dominio es semejante al documento de identidad, clave única de registro o cédula de identidad, en el que un código alfanumérico nos identifica como una única persona dentro de nuestro país, en el mundo digital de Internet identificamos a los sitios webs mediante el uso de los dominios.
Por ejemplo este sitio web tiene registrado el dominio quees.info, el cual cumple con los 2 requisitos indicados en su definición:
- Solo existe el dominio quees.info en todo el mundo.
- El nombre del dominio contiene caracteres alfanuméricos (números y letras), siguiendo el conjunto de las siguientes reglas:
  • Todos los nombres de los dominios han de poseer un mínimo de 3 caracteres y un máximo de 63 caracteres.
  • Las letras utilizadas son de la A a la Z siguiendo el código ASCII, sin acentos, diéresis, espacios en blanco u otros signos, no se puede utilizar por ejemplo la letra ñ.
  • Se pueden utilizar los números del 0 al 9
  • Únicamente se puede utilizar el signo guión medio "-" como medio separador de palabras, un dominio no puede empezar ni terminar por el signo guión medio.
Con todo ello sería imposible registrar el dominio ¿quees?.info dado a que el signo interrogante incumple con las reglas indicadas anteriormente.

Elementos de un dominio

Un dominio de Internet está compuesto por 2 elementos;
  • Nombre del dominio
  • Extensión o terminación del dominio
El nombre hace referencia a la marca o a una palabra resumen que indique el tipo de actividad o información que brinda la web, por ejemplo cocacola.com hace referencia al nombre de la famosa marca mundial de refrescos, mientras que losadhesivos.com hace referencia a una web dedicada al mundo de los adhesivos y pegamentos.
La terminación de los dominios, también conocidos como extensión, indican la orientación geográfica donde se dirige o ubica el sitio web así como el tipo de organización o fin que tiene, por ello podemos distinguir 2 clases de extensiones:
Territoriales - Son las extensiones que delimitan a una página como perteneciente a un país o región. Actualmente existen un total de 243 y está compuesto por dos palabras que corresponden con la abreviación del nombre del país;
.es - España
.co- Colombia
.eu - Europa
.mx - Mexico
.cl - Chile
.us - Estados Unidos
.ar - Argentina
.pe - Peru
.br - Brasil
.ve- Venezuela
.in - India
.cn - China
Internacionales o genéricos- Son las extensiones que hacen referencia al tipo de actividad o información que ofrece el sitio web, a distinción de los territoriales los genéricos están compuestos por más de 2 palabras;
.com - Comercio
.info- Información
.jobs - Empleo
.net - Redes, Internet
.gov - Entidades públicas.
.mobi - dispositivos móviles.
.org - Organizaciones
.museum - Museos
.edu - Universidades, educación
.aero - Sector aeronáutico
.travel - Turismo y viajes
.mil - Departamento defensa de USA
Con todo esto podemos decir que el dominio quees.info está compuesto de:
  • Nombre del domino - quees, identifica que la web está orientada a responder preguntas y dudas sobre algún tema específico
  • Extensión - .info, identifica que la web tiene un fin informativo y divulgativo.

¿ Para que sirve un dominio? 
Los ordenadores tienen un lenguaje diferente al nuestro, las computadoras y ordenadores de todo el mundo se comunican entre ellos mediante números en vez de palabras como hacemos los humanos. Cuando nos conectamos a Internet nuestro ordenador localiza donde está el servidor que aloja una web mediante un conjunto de números denominados código IP, este código numérico está compuesto por 4 números con un máximo de 3 cifras cada uno y separados por puntos AAA.BBB.CCC.DDD.
Por ejemplo el famoso buscador google.com tiene asociado el número IP 173.194.32.46, este el número que nuestro ordenador, smartphone o tablet busca cuando queremos acceder al buscador, para que nosotros los humanos, que nos comunicamos con palabras, podamos recodar fácilmente la dirección de un sitio web utilizamos los dominios.
Tenemos por una parte el número IP que sirve a los ordenadores para identificar los sitios webs, y por la otra tenemos el dominio que sirve a los usuarios para recordar las webs, por lo que necesitamos un traductor que transforme y relacione el dominio en un número IP, dicho traductor se le conoce como DNS.
Las DNS es un sistema que se encarga de transformar los nombres de los dominios en números o direcciones IP para poder encontrar el sitio web dentro del servidor donde está alojado.
Por lo tanto un dominio sirve para identificar y recordar fácilmente a una web, ¿qué es más fácil recordar google.com o 173.194.32.46?, ahora imagínate recordar todos los números IP´s de tus webs favoritas.
El primer dominio que se registró en la historia fue symbolics.com el 15 de marzo de 1985, desde ese día el número de dominios registrados se eleva exponencialmente cada año, a finales del 2012 se calcula que hay más de 250 millones, lo que equivale a que 1 de cada 28 personas del mundo posee un dominio registrado en internet.
http://www.quees.info/que-es-un-dominio.html

https://www.google.com.co/search?q=que+es+un+dominio+en+internet&espv=2&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjxwMnzj6HLAhWKLB4KHb4oCuYQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=8DY7ZUopPTu9QM%3A